DESCRIPCIÓN:
Curso básico para aprender a crear páginas web con una duración de 60 horas y 100% subvencionado donde los alumnos aprenderán a: crear un sitio web básico a partir de la información entregada por una PYME, editar y formatear texto en una página web con estilos prediseñados o personalizados, formatear párrafos y páginas, pujar y mantener un sitio web local en un servidor remoto (publicar), dar de alta el sitio web en los buscadores de Internet y contratar y asociar un dominio propio al sitio web, entre otros cosas.
OBJETIVOS:
– Aprovechar eficazmente la conexión a Internet, mediante la creación de web y blog con plantillas, como fuente de información y publicidad aplicada al diseño.
– Crear un sitio web básico a partir de la información entregada por una PYME.
– Editar y formatear texto en una página web con estilos prediseñados o personalizados.
– Formatear párrafos y páginas.
– Insertar vínculos “entre páginas”, “dentro de una página” y servicios externos.
– Detectar vínculos rotos y archivos huérfanos.
– Licitar y mantener un sitio web local en un servidor remoto (publicar).
– Dar de alta el sitio web en los buscadores de Internet.
– Contratar y asociar un dominio propio al sitio web.
– Editar e insertar imágenes y mapas de imagen.
– Estructurar datos con tablas.
– Añadir audio y vídeo a una web.
– Agregar capacidades de comercio electrónico con formularios.
– Estructurar una web compleja con marcos y menús.
– Extender las capacidades de la web con objetos Flash y Java prediseñados.
CONTENIDOS:
1. Conceptos fundamentales de informática, internet y diseño gráfico
1.1. ¿Qué es internet?
1.2. ¿Cuál es la función de un proveedor de servicios de Internet?
1.3. ¿Qué es una URL, una dirección IP y un DNS?
2. La página web y su diseño
2.1. Concepto de lenguaje de etiquetas y protocolos
2.2. Color y diseño gráfico
2.3. Estructura y funcionamiento de una página web
2.4. Definición de títulos
2.5. Parámetros de formato en páginas y párrafos
2.6. Tipo de incompatibilidades entre navegadores
3. Creación de páginas web a partir de editores de plantillas
3.1. Editar una página web con Tova Dreamweaver
3.2. Diferenciar los partos de una página web
3.3. Implementar una página web básica con texto
3.4. Aplicar estilos sobre texto y títulos
3.5. Definir listas numeradas y no numeradas
3.6. Detectar incompatibilidades
3.7. Parámetros que definen una imagen
3.8. Formatos estándar de imagen
3.9. Tipo de regiones definibles en un mapa de imagen
3.10. Insertar una imagen en una página web
3.11. Modificar los parámetros de la imagen
3.12. Editar una imagen con un programa de tratamiento de imágenes
3.13. Asignar imagen de fondo y color por defecto a una página web
3.14. Asignar un vínculo a una imagen
3.15. Generar listas de texto con botones (boletos)
3.16. Asignar imagen de sustitución a una imagen insertada
3.17. Crear e insertar un mapa de imagen
3.18. Definir regiones vinculadas a un mapa de imagen
4. Publicación de páginas web
4.1. Comparativa entre servicio FTP y servicio HTTP
4.2. Identificación de los parámetros de usuario/a en el servidor FTP
4.3. Contratar un espacio web online gratuito
4.4. Modificar el sitio web local siguiendo la política del proveedor web remoto
4.5. Licitar un sitio web local en el servidor FTP remoto
4.6. Identificar los diversos problemas de licitada existentes
4.7. Dar de alta el sitio web remoto en los buscadores de Internet
4.8. Añadir contador de visitas
4.9. Contratar y asociar un nombre de dominio
5. Mantenimiento de la página web
5.1. Concepto de vínculo y servicios a los que puede apuntar
5.2. Estructura de un sitio web local como páginas vinculadas
5.3. Necesidades de movilidad y accesibilidad a un sitio web